Dr. Raúl Alcántara Dufeu es electo como Decano de la Facultad de Odontología

Con el 60% de los votos válidamente emitidos, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción proclamó como Decano al Dr. Raúl Alcántara Dufeu
Articles from blog
Con el 60% de los votos válidamente emitidos, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción proclamó como Decano al Dr. Raúl Alcántara Dufeu
Con las palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dr. Alex Bustos Leal
Con las palabras de bienvenida del Director del Programa de la Especialidad en Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dr. Alfredo Jerez Benavente,
Muy contenta se encuentra la académica del Departamento de Prevención y Salud Pública de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dra. Valeria Campos Cannobbio
Universidad de Concepción titula a una nueva cohorte de Cirujanos y Cirujanas Dentistas Manteniendo todas las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, realizó la Ceremonia de Titulación de la promoción de egresados 2019, poniendo con esto al servicio del país y el mundo, a una nueva […]
La investigadora y académica se reincorpora a trabajar en el Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de esta casa de estudios.
El título de Socio Meritorio, es otorgado por el Directorio para reconocer la basta trayectoria de los profesionales galardonados.
El Dr. Quaassdorff, es exalumno de la Universidad de Concepción, Doctor en Odontología de la Universidad bávara “Julius Maximiliam” de Würzburg, Alemania y ejerce la odontología en Móstoles, comunidad de Madrid España, desde dónde hoy nos cuenta su Testimonio. Oriundo de la Unión, Región de los Ríos, el Dr. Erwin Quaassdorff Jaramillo ingresó a estudiar […]
Manteniendo todas las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción
Esta clínica atiende específicamente casos relacionados a lesiones de la mucosa oral, de los huesos maxilares, desordenes de las glándulas salivales, manifestaciones orales de enfermedades sistémicas entre otras.