Realizan difusión proceso de admisión a Odontología a estudiantes del Preuniversitario Pedro de Valdivia

El Comité de actividades de Vinculación con el Medio y Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, r
El Comité de actividades de Vinculación con el Medio y Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, r
Mediante un Memorándum de Entendimiento, desarrollado entre la empresa Suiza Curaden AG y la acadé…
Las académicas Marianela Gómez Gaete y Valeria Muñoz Uribe, presentaron el póster titulado “Trabajo a…
Con la capacitación en las técnicas de la filosofía Styleitaliano, el Área del Conocimiento de Operatoria espera ampliar su radio de acción en la forma de cursos de actualización y un futuro Diplomado de Odontología Conservadora.
El trabajo titulado “Oligodoncia en paciente con alto riesgo cariogénico en crecimiento, a propósito de un caso” presentado por la estudiante Vannia Uribe Carrasco, con la coautoría de la estudiante Aracely Canales, y la tutoría de la Dra. Cecilia Cantero Fuentealba, obtuvo el primer lugar en el concurso científico de la “II Jornada de Endodoncia” organizado por la Universidad Andrés Bello sede Concepción.
En marco del aniversario de 104 años de la Universidad de Concepción, y como es tradición en el día del trabajador(a) universitario(a), en las dependencias del Teatro Universidad de Concepción, se llevó a cabo el homenaje a quienes cumplen 25 y 30 años de servicio en la UdeC. En este sentido, la Facultad de Odontología celebra a sus 11 funcionarios(as) compartiendo un pequeño relato de su historia por la UdeC.
Con la participación de más de 300 personas, considerando pacientes, estudiantes, cuerpo académico y funcionarios(as), la Facultad de Odontología UdeC se sumó a las actividades internacionales para crear consciencia sobre la importancia del cuidado de las encías para mantener una buena salud oral, y la íntima relación que puede existir entre esta y diversas enfermedades sistémicas.
En el auditorio de la Facultad de Odontología, se dio la bienvenida a las y los nuevos estudiantes de primer año de las especialidades de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, Cirugía maxilofacial, Endodoncia, y Rehabilitación Oral con mención en Prótesis, además del Diplomado de Ortopedia temprana. Ceremonia en que se les entregó un presente y se les invitó a disfrutar de esta experiencia de manera integral.
Con el objetivo de compartir las estrategias interdisciplinarias para el abordaje de pacientes en situación de discapacidad, equipos de salud pública y privada del país se reunieron en las dependencias de la Universidad San Sebastián de Concepción, bajo la organización de la mesa odontológica intersectorial para personas en situación de discapacidad (SSC).
Con el objetivo de prestar atención clínica y educativa a la comunidad de Colico Alto, en el sector rural de la comuna de Santa Juana. La Asociación de Voluntarios en Salud (VES) de nuestra facultad realizó un operativo odontológico que contó con la participación de estudiantes de pregrado de primero a sexto año, recién egresados y académicos de la facultad.