Ir a Inicio Ir a portal Udec
Inicio      Contacto      Mapa de Sitio               
En Clínica Móvil Facultad de Odontología y DISE atendieron a estudiantes UdeC
80405a09-471f-4f54-af46-ecf809f74cfd

En el marco del programa “UdeC te Acompaña“, impulsado por Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) de la Universidad de Concepción, y en conmemoración del Día de la Odontología — celebrado cada 27 de septiembre desde el año 1917, cuando se promulgó la Ley N° 3.301 que otorgó reconocimiento legal al título universitario de Cirujano Dentista en Chile—, la DISE llevó a cabo una campaña de higiene bucal dirigida a toda la comunidad estudiantil.

Al respecto, el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, valoró esta colaboración interinstitucional como una muestra concreta del compromiso de la universidad con el bienestar estudiantil: “Nosotros tenemos una clínica móvil, que adjudicamos gracias al Proyecto FIC “Prototipo de Intervención Integral en Salud Bucal” Código BIP 40040273-0, del Gobierno Regional y junto a estudiantes de cuarto y quinto año, académicos y académicas de nuestras Facultad, nos organizamos para apoyar a la DISE y atender a las y los estudiantes UdeC”.

La iniciativa, explicó la subdirectora de la DISE, Marta Barrios Vergara, “entregó atención odontológica preventiva gratuita a todas y todos los estudiantes de la universidad, previa inscripción en la Unidad de Salud, con especial énfasis en quienes atraviesan situaciones de salud mental, un grupo que ha sido históricamente vulnerable y que, muchas veces, descuida su salud oral en momentos de crisis emocional”.

“Presentamos esto como una forma complementaria y con muy buena respuesta. Cuando uno no está viviendo un buen momento, se olvida de su salud oral y la idea es  que nosotros podamos ofrecerles esto y acompañarlos en este caminar por la universidad. Desde la DISE, hacemos todo lo que sea prevención, medicina preventiva, limpieza, controles, terapias, talleres, etcétera”, agregó.

La subdirectora también destacó que, “si bien la iniciativa nació enfocada en estudiantes con dificultades de salud mental, la atención estuvo disponible para toda la comunidad estudiantil”.

Desde nuestra facultad, destacó el Dr. Alcántara, “creemos firmemente que la salud oral es un pilar clave en la calidad de vida de las personas. Este tipo de iniciativas no sólo permiten detectar y tratar problemas a tiempo, sino que también integran el cuidado bucodental en una visión más amplia de salud mental y emocional”.

Con esta propuesta, la universidad continúa fortaleciendo una red de apoyo pensada para acompañar a los y las estudiantes en todas las dimensiones de su vida universitaria.

 




Contáctanos
NOMBRE:
EMAIL:
MENSAJE:
 
×